domingo, 10 de enero de 2021

Recorrido por la India de 5 semanas

 

Nuestro viaje a la India fué maravilloso, volví enamorada de ese país, de su cultura, pero sobre todo de los ojos de su gente. No puedes ir pretendiendo cambiarlos y sobre todo, no puedes si  cambiar tu forma de mirar, has de sumergirte en su cultura y entendiéndoles de esa manera. Para nosotros fué una lección de vida.


El viaje fué desde el 16/07/08 hasta el 20/08/08, cinco semanas que dividiré en 3 partes: la 1a parte fué en una genial estancia en una ONG Sabática que, aunque debes pagar por la estancia, es una manera perfecta de conocer la India de una manera auténtica; la 2a parte ya comienza nuestro viaje por nuestra cuenta y en esta ocasión cogimos un coche privado para realizar el recorrido; y por último la 3a parte, en la que ya cogimos transportes por nuestra cuenta.


ITINERARIO:

1a parte: ONG




Dia 1: BCN- Delhi
Dia 2: Delhi
Dia 3: Agra (unas 6h en coche)
Dia 4: Agra
Dia 5-10: Palampur (en tren nocturno): lugar de la ONG
Dia 11: Amritsar
    - Frontera entre la India y Pakistán
    - Templo Dorado por la noche
Dia 12-15: Palampur
Dia 16: McLeod (en autobús)
Dia 17: McLeod - Palampur
Dia 18: Delhi (en tren nocturno)


2a parte: coche privado




Dia 19: Delhi
Dia 20: Mandawa
Dia 21: Bikaner (pasando por Deshnok (www.karnimata.com))
Dia 22: Jaisalmer (pasando por Kolayat)
Dia 23: Jaisalmer
Dia 24: Jodhpur
Dia 25: Udaipur 
    - Ranakpur
    - Fuerte de Kumbhalgarh
Dia 26: Udaipur
    - Templo Nagada
    - Templo de Eklingji
    - Palacio de la Ciudad
Dia 27: Bundi
Dia 28: Pushkar
Dia 29: Jaipur
Dia 30: Jaipur
Dia 31: Gwalior


3a parte: final



Dia 31: Gwalior ⇨ Jhansi (en tren)  ⇨ Orcha
Dia 32: Khajuraho
Dia 33: Khajuraho ⇨ Varanasi (tren nocturno)
Dia 34: Varanasi
Dia 35: Varanasi ⇨ Bombay (en avión)
Dia 36: Bombay
Dia 37: Bombay ⇨ Delhi ⇨ Barcelona

Preparación:

India es un país muy grande, con muchos contrastes, con pocos transportes y con muchos kilómetros por delante.

Los viajes a la India suelen centrarse en el Norte, zona algo más rica y más turística, y el Sur, zona mas playera.

En la zona Norte, el recorrido por excelencia es el famoso Triángulo de Oro que lo componen Delhi, Jaipur y Agra. En estas 3 ciudades hay muchas cosas para visitar, lo más imprescindible es, obviamente, el Taj Mahal, pero esta zona no tiene el encanto de su gente. Están acostumbrados al turismo y nos ven como dólares andantes.

La zona más al norte, que es donde realizamos la actividad con la ONG, es una zona rural de montañas verdes y paisajes preciosos. Es la zona más cercana a Dharamsana, la residencia del Dalai Lama, de la frontera con Pakistán (es espectacular la ceremonia) y sobre todo de Amritsar, donde encontramos el Templo Dorado, tanto de noche como de día, se respira una espiritualidad impresionante.




Luego encontramos la zona de Rajastán, una zona imprescindible para disfrutar de su gente y su cultura. Son zonas que tienen interés turístico, como Jaisalmer o la mágica Pushkar, pero que lo  importante es pasear sus pueblos y ver la "inocencia" de sus ojos.

Quedaría Varanasi. Que decir de esta ciudad? A mi me decían prepárate para las olores, para la suciedad,... nada más lejos de la realidad. Es una ciudad donde debes verlo todo con una mirada más amplia. Ir de madrugada a ver como se bañan en el rio Ganges es todo un espectáculo, pero sobre todo por las caras de ilusión que ponen todos. Es brutal!!!

Y ya en el centro del país, encontraríamos Bombay. Es una ciudad llena de contrastes. Nosotros aprovechamos y fuimos a ver la ONG Sonrisas de Bombay que nos llevó de su mano a ver los slums y ver la realidad de lo que ocurre y sus motivos. Aún realizan esta visita, sólo se debe contactar en este email mumbai@mumbaismiles.org.


Espero que os haya parecido útil la información!!!! Mas adelante ampliaremos la información con nuestro Diario de Viaje, pero mientras "Contacta" conmigo para cualquier duda que tengas que te contestaré con la información!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por darme tu opinión!

Instagram