Mostrando entradas con la etiqueta finlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finlandia. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2020

13º dia: Karhunjuomalampi Trail (P.N. Pÿha Luosto)


 PARQUE NACIONAL PYHA LUOSTO: KARHUNJUOMALAMPI TRAIL


PARQUE NACIONAL PYHA LUOSTO: KARHUNJUOMALAMPI TRAIL

En el Parque Nacional de Pÿha Luosto, hay muchas rutas muy interesantes para realizar con niños, pero ésta nos pareció muy completa. 
Karhunjuomalampi Trail es un recorrido circular de 10 km en los que puedes ver las zonas más importantes del Parque: la cascada Pyhänkasteenputous, la garganta de Isokuru  y la  cresta de Uhriharju. 

miércoles, 1 de julio de 2020

10º-11º dia: Laponia en Verano: Información de Papa Noel y actividades en Rovaniemi.


LAPONIA EN VERANO: 
INFORMACIÓN DE PAPA NOEL Y ACTIVIDADES EN ROVANIEMI




Laponia es mágica, tanto en verano como invierno, llena de ilusión a pequeños y grandes...


10º día: Rovaniemi


Después de la súper visita a la granja de renos en Kuusamo, sólo nos quedaban unas 2:30h para llegar, por fin, a Laponia, vamos de camino a Rovaniemi!!!

Rovaniemi es una ciudad más bien fea, con un centro peatonal, pero vaya para pasar un rato mientras visitas a nuestro querido Papa Noel.

Buscamos nuestro apartamento que está situado en el centro y con parking, pero vaya no es para nada necesaria esa ubicación. El apartamento elegido fue Piriko Studio Apartments.

 
Comimos por el centro (al lado de información turística) en una hamburguesería (Classic American Diner) como las de Grease y el menú infantil viene en un coche como antiguo, pero creo que actualmente (2020) está cerrado.



________________________________________________________________

Hay que tener en cuenta cuando decidimos visitar a Papa Noel que hay diferentes maneras y lugares, pero en todas ellas hay un Papa Noel diferente!

_______________________________________________________________

Las diferentes visitas que existen son 3:   

- Santa Claus Secret Forest, Joulukka (tiene que ser muy especial, pero muy exclusivo).
- Santa Claus Village es el pueblo de Papa Noel y donde encontraremos el reloj que para el tiempo y la línea que separa el círculo polar. 
- Santa Park, el pueblo mágico de los elfos, para mí el mejor, sobre todo si se va en verano. 


________________________________________________________________

TODA LA INFORMACIÓN DETALLADA (HORARIOS, MAPAS, PRECIOS Y RECOMENDACIONES) SOBRE LAS DIFERENTES VISITAS A PAPA NOEL LA ENCONTRAREIS EN ESTE  este enlace!

________________________________________________________________

La primera tarde decidimos que íbamos a visitar Santa Claus Village, ya era un poco tarde, pero realmente estábamos prácticamente solos. Tuvimos en cuenta de no encontrarnos al papa Noel de la tienda de souvenirs (tal y como explico todo con más detalle en el enlace de "Visitar a Papa Noel"), cruzamos la Línea del Círculo Polar, fuimos a la Post Office  y vimos, por fin, a nuestro ansiado Papa Noel!!! Que ilusión!! Era como si fuera de verdad, su enorme barriga y los pedazo pies, yo estaba muy muy nerviosa!! Y no nos olvidemos de sus acompañantes, los Elfos. 

Lo disfrutamos muchísimo, porque al ser verano, lo tuvimos para nosotros mucho rato y muy tranquilamente, sin prisas.


Post Office en Santa Claus Village



Santa Claus Village       Santa Claus Village






11º dia: Rovaniemi: Santa Park

Ese día, después de levantarnos y desayunar, fuimos por fin a Santa Park. Nos habían dicho que era muy chulo, pero lo superó con creces, nos encantó!!!!!!. Otro punto a favor es que tiene el mismo encanto en verano como en invierno, pero sin colas. 

Fuimos a la Escuela de los Elfos, hicimos talleres, jugamos en AngryBird Park, nos subimos al tren, lo dimos todo, vaya!!!



Túnel de entrada de Santa Park



Santa Park    Haciendo Galletas en Santa Park


Escuela de Elfos de Santa Park


            

Fue muy especial y muy divertido! Mágico!


________________________________________________________________ 

TODA LA INFORMACIÓN DETALLADA (HORARIOS, MAPAS, PRECIOS Y RECOMENDACIONES) SOBRE LAS DIFERENTES VISITAS A PAPA NOEL LA ENCONTRAREIS EN ESTE  este enlace!

_____________________________________________________

Estando en Santa Park, conocimos a otra pareja de españoles con una niña más o menos de la edad de Judit, y se lo pasaron bomba después de tantos días sin hablar ni relacionarse casi con otros niños!! 


Después de comer, decidimos ir a ver algún museo y teníamos 2 opciones una al lado de la otra:


Science Center Pilke

Es un museo muy ameno para los niños. Éste lugar es para conocer y concienciar sobre la utilidad y importancia de cuidar los bosques de Finlandia, pero todo de una manera muy práctica y ilustrativa. Nos pareció muy interesante tanto para adultos como para niños, pero un buen lugar para pasar un rato ameno y educativo. Éste es el que elegimos para ir.

Horarios:

Todos los días de 9h-18h excepto fin de semana que es de 10.00-16h. Y los lunes está cerrado.


Precio: 


- Adultos:7 €
- Niños de 7 a 15 años: 5 €
- Estudiantes, pensionistas, desempleados:5 €
- Menores de 7 años: gratis


Science Center Pilke        
        Science Center Pilke


Arktikum

Súper famoso! Arktikum es un centro y museo de ciencias que permite experimentar de cerca la naturaleza, la cultura y la historia del norte. La pareja con la que coincidimos fueron y dijeron que era interesante, sobre todo por las auroras boreales.

Precios:

* Adultos 15 €
* Mayores, desempleados y estudiantes 9 €
* Niños (7–15 años) 5 €
* Niños menores de 7 años sin cargo.
* Entrada a exposiciones temporales 5 €Entrada familiar 35 € (2 adultos + 2 niños de 7 a 15 años + niños menores de 7 años.)


Horario: 10h-18:00h excepto algunos días puntuales


Fachada de Artikkum



En la zona de los museos hay 2 playitas, aunque a nosotros ya no nos dio tiempo y nos hacía frío!




Espero que os haya gustado y sigáis con el siguiente día del Diario de Viaje!!

Actualizada 2021




Laponia en verano por tu cuenta: la casa de Papa Noel


LAPONIA EN VERANO: 

LA CASA DE PAPA NOEL



Ir a la casa de Papa Noel o Santa Claus en Laponia es muy emocionante y mágico, incluso para los padres, aunque sea en verano!



Nosotros lo visitamos en verano, aunque también informamos sobre invierno (más adelante actualizaremos la información de invierno con una familia viajera que lo hizo por su cuenta).
Encontramos 3  lugares donde conocer a Papa Noel y la temporada en la que es mejor visitarla. El  3er lugar no sale ni en los mapas, es secreto😉





1. Santa Claus Secret Forest, Joulukka:

Es un lugar muy especial y muy exclusivo. Se encuentra en medio del bosque, en una zona privada, con lo que sólo puede ser accesible bajo reserva. Se trata del Centro de Comando de Santa Claus y hay actividades tanto grupales como privadas. 


La actividad grupal básica incluye:


  • Bienvenida por el elfo
  • Entrenamiento de ayudantes de Santa
  • Diploma de entrenamiento de ayudantes de Santa
  • Decoración de pan de jengibre
  • Actividades al aire libre
  • Caminar en el bosque mágico
  • Bebidas calientes junto a la chimenea.
  • Visita guiada por los elfos al Centro de Comando de Navidad
  • Encuentro con santa claus
  • Presente de Santa Claus para cada niño
  • Transferencia de devolución (recogida y devolución desde / a la misma ubicación)

Y su precio:


189 € / adulto; 153 € / niño (2-12 años); Gratis para menores de 2 años.


        

Pero a parte de esta actividad, existen actividades como una cena en exclusiva con Papa Noel... Según la web se realiza durante todo el año, aunque cuando nosotros fuimos no nos fué posible, así que ni lo planteamos.
Aunque por lo que acabo de ver en la web, este verano, es decir, el de 2021, estará abierto con horarios especiales.


2. Santa Claus Village 

"Hace unos cien años, por un viajante casual, empieza a difundirse en todo el mundo la noticia sobre la existencia del Cerro Korvatunturi y de sus habitantes. Papá Noel, sin embargo, quería guardar la intimidad de su hogar. Se le ocurrió una idea genial que permitiese a sus amigos visitarlo cuando quisieran, y que permitiera a todo el mundo disfrutar del auténtico espíritu navideño. Ahora ya hace medio siglo, Papá Noel visita de manera regular el Círculo Polar Ártico, cercano a la ciudad de Rovaniemi."(https://santaclausvillage.info/es/info/historia-pueblo-santa-claus-papa-noel-laponia-finlandia/)


Es un pueblecito totalmente turístico, demasiado para mi gusto, pero de visita obligatoria.

Seguramente, es un lugar muy diferente en invierno que en verano, pero con sus ventajas y desventajas.

  • En invierno, debe ser precioso por el paisaje y que todo está especialmente decorado para ello, cosa que en verano es cómo un poco normal, montado. 

  • Tanto en verano como invierno, puedes ver renos y huskies, pero invierno, además, puedes hacer actividades como ir en trineo con ellos, aunque en verano también se puede hacer con unos trineos especiales . 

  • En invierno hay muchas actividades: motos de nieve, paseos y está abierto y lo que debe ser precioso, el hotel de nieve.
  • Y otra cosa importante y que cambia mucho, son las colas. En invierno hay colas para todo ya que todos los turistas vienen a hacer lo mismo ya que son los packs de la mayor parte de hoteles. Y en verano estás sólo y es mucho más fácil si pretendes hacer un viaje por tu cuenta.

Lo primero a tener en cuenta es que en el mismo pueblecito hay 2 Papa Noels y son diferentes!!!!!! 


- Uno lo encontramos en la primera tienda enorme de recuerdos, aunque está como escondido (1) 👀👀


- Y el segundo es el importante, esta en la parte principal de la "village" (2)




Dicho esto, en Santa Claus Village encontramos diferentes lugares que funcionan tanto en invierno como en verano:


La oficina de Santa Claus

Donde encontraremos a Papa Noel. Sólo entrar, encuentras 2 elfos que te informan y te piden datos como los nombres de los niños y de dónde venís, y si quereis que Papa Noel les entregue un obsequio, así que sería mejor que entretengais a los niños y que no estén en presentes en la conversación.   

Antes de llegar hasta la sala donde está Papá Noel, pasas por pasillos llenos de regalos, preparados para las Navidades y sobretodo, un reloj enorme con el que Papá Noel controla el tiempo y lo para o lo enlentece, la noche del 24 al 25 de diciembre para que le dé tiempo a entregar todos los regalos. Pero también encontrarás paneles informativos de una palanca para controlar la rotación de la Tierra, que activa para un lado u otro, según está repartiendo los regalos.  Pero ésta información no la explican lo suficientemente bien, así que si los papas se saben los trucos ya van adelantados!!
Papa Noel es como siempre te lo has imaginado!! Creo que estábamos más emocionados nosotros que la niña!!!! Estuvimos mucho rato hablando en inglés (porque se lee por aquí que sabe español, pero no, sabe las típicas palabras), fué muy emocionante... Ah, y te hacen numerosas fotos, que al salir pagas con creces, pero cómo vas a dejar pasar éste recuerdo.


La oficina de correos de Santa Claus (Post Office)

En ella podemos hacer una carta para enviarla a Papa Noel o lo que me pareció súper original (e hice), fué pedirle a Papa Noel que le envié a tus hijos una carta en las siguientes Navidades. Sólo debes rellenar un formulario con el nombre y dirección (las cartas son iguales) y pagar, creo recordar, que eran 8e por carta, y te llegara una carta con la dirección del polo Norte y su sello especial!


Cruzar el círculo Polar Ártico

Es simbólico, pero es divertido hacerse la típica foto cruzando o en medio, etc...


- Visitar la cabaña de Roosevelt:

Cumplió 70 años el año 2020. Se puede visitar todos los días de forma gratuita de 10-17h


Husky Park

Se puede visitar todos los días del año y el clima lo permite para un trineo o un carrito de verano. De momento, esta primavera (2021) permanecerá abierto con horarios especiales, pero aun no especifica el horario de verano. Hay programas de invierno y de verano. https://huskypark.fi/fi/ohjelma-ja-hinnasto/
puedes visitar el zoológico de Tallitontu.


- En Santa Claus Reindeer:

En este lugar podrás ver y alimentar a los renos (precio de la entrada: 5.00 € / persona (sin límite de tiempo) y hacer muchas otras actividades con ellos. Tienen diferentes programas dependiendo la época del año en que visitemos Laponia.
https://www.santaclausreindeer.fi/fi/


Elf's Farm Yard Círculo Polar Ártico

Es un zoo/granja en el que encontraremos animales típicos de la zona. Y a parte también se pueden realizar diferentes actividades. La entrada general cuesta 5 o 10€ dependiendo de si es verano o invierno. 



3. Santa Park (https://santaparkarcticworld.com/)


Uno de los lugares que no debes perderte en tu visita a Laponia es sin duda Santa Park, el parque temático de Papá Noel.

Este parque lo encontramos a unos 3 km de Santa Claus Village y a unos 5 Km de Rovaniemi. 

Está construido en las profundidades de la colina Syväsenvaara, por lo que una vez entremos por la puerta de entrada, descenderemos por un túnel subterráneo de 300 metros de longitud iluminado y lleno de fantasía.


Una vez desciendes el túnel te encuentras con las taquillas, en dónde además de comprar la entrada podréis dejar los abrigos. 


Santa Park es una galería subterránea con una zona central y varios caminos que nos llevan a las diferentes actividades o zona.


El precio de la entrada depende de la época en la que vayamos:


- En invierno el precio es de unos 40€ adulto/ 35€ niño
- En verano el precio es 17,50€ adulto / 15€ niño. Aunque había una oferta de entrada para 2a + 1 niño y la comida, y nos salió por 70€ todo. Esta oferta no la he encontrado para invierno.
* Este precio incluye el precio la entrada para 2 días
** Este año 2021 estará abierto con horarios especiales


Que actividades podemos hacer en la gruta secreta de Santa Claus?


Hay actividades que tienen un horario y es importante preguntarlo en la entrada para organizarnos:

- Elf School Experience o lo que es lo mismo, la escuela de los Elfos: En ella, 2 Elfos se encargan de explicarnos cómo ser Elfo. La explicación es en finlandés y en inglés, aunque cuesta hasta darse cuenta que te hablaban en ingles, sólo contestaban los finlandeses!! Al acabar te dan el diploma de la escuela y el sombrero de aprendiz de Elfo.


- El Show de los Elfos que se realiza 3 veces al dia en el bar/restaurante de Sanat Park (la zona central)


- Los talleres de Elfo, hay diferentes y a diferente hora


Luego hay otras actividades que puedes realizar tantas veces como quieras:


- Oficina de PAPÁ NOEL: Es la segunda oficina de Papá Noel en la que podrás fotografiarte junto a él. A diferencia de la primera oficina situada en Santa Claus Village, en esta podrás hacer la foto con tu propia cámara de forma gratuita o pagar para que Papá Noel te la haga en formato digital con su cámara mágica por 37€.


Pero ten en cuenta que NO es el mismo Papa Noel y que los niños se fijan en el mínimo detalle. Nosotros no entramos a verlo, aunque le dijimos que cómo era su oficina de trabajo, nos lo podíamos encontrar, pero no debíamos molestarlo.


- Galeria de Hielo: Antes de entrar os recibirá la princesa del hielo o no, y os pondrá un abrigo para protegeros de los -4 grados que nos esperan en el interior de la sala (sólo hay para adulto, al menos en verano que es cuando nosotros fuimos). Una vez dentro encontrarás increíbles esculturas de hielo con figuras de renos, samis, sillas, etc… Además esta galería cuenta con un bar de hielo donde puedes tomarte chupitos de diversas bebidas en vasos de hielo! (En verano no funciona el bar o no lo supimos encontrar).


Taller de galletas de jengibre, donde podrás decorar tu propia galleta por un módico precio.


- También encontrarás, una zona de talleres dónde podrás realizar varias cosas, nosotros hicimos una postal con un mensaje mágico y otro de realizar un Papa Noel, pero en estas no hay un horario concreto.


- Delante de esta zona, encontrarás una zona muy pequeña de entretenimiento con unas colchonetas y un juego con pelotas.


- En la zona del restaurante, está Angry Park, es perfecto para que se distraigan mientras se descansa un poco.


- Y otra parte a destacar, es el tren mágico!! nosotros repetimos varias veces, como estábamos sólos...


Yo no me lo perdería, es mágico!!



10º Dia: Kuusamo: P.N. Oulanka: Ruta Pieni Karhunkierros / Granja de Renos ( Kujala Reindeer Farm)

PARQUE NACIONAL DE OULANKA: 
RUTA PIENI KARHUNKIERROS


Kuusamo es una ciudad del norte de Finlandia, rodeada de tres Parques Nacionales: P.N de Hossa, el P.N. de Oulanka y el P.N. de Riisitunturi. Es una zona espectacular, en la que sin duda me hubiera quedado muchísimos más días!!!!

jueves, 2 de abril de 2020

Diario de Viaje por Finlandia: De Helsinki a Laponia con niños en verano


DIARIO DE VIAJE POR FINLANDIA: 

DE HELSINKI A LAPONIA CON NIÑOS EN VERANO




Todo el mundo decide visitar Laponia en invierno y visitar a Papa Noel cuando todo lo que le rodea está blanco. Pero a nosotros nos gusta mucho la montaña en verano y los lugares sin muchísima afluencia de turistas, así que decidimos visitar a Papa Noel en sus vacaciones de verano. 
Así que realizamos este itinerario tranquilo desde Helsinki a Laponia por nuestra cuenta, para poder ir con niños.
Yo definiría a Finlandia como Libertad Absoluta...
Así que allá vamos!!!! 


ITINERARIO (22 julio - 6 Agosto)

(Clica en cada lugar y podrás viajar conmigo)


Dia 1: BCN-Helsinki
Dia 2 y 3: Helsinki
Dia 4: Kouvola (PN Repovesi) Tiempo de traslado(Tt) 1.47h 
Dia 5: Lappeenranta Tt 1.10h
Dia 6: Puumala (Archipiélago) Tt 1.15h
Dia 7: Savonlinna Tt 1.10h
Dia 8: Kuopio Tt 2.10h
Dia 9: De Kuopio a Kuusamo (Suomussalmi)
Dia 10: Kuusamo Tt 5h
Dia 11 y 12: Rovaniemi Tt 2.30h
Dia 13 y 14: P.N Pyha-Luosto Tt 1.20h
    - Mina de Amatista
    - Karhujuomalampi Trail
Dia 15: Rovaniemi - Helsinki
Dia 16: Helsinki - BCN



Itinerario de Helsinki a Laponia
Itinerario del viaje Finlandia


PREPARACIÓN:


En un principio me costó bastante encontrar información sobre visitar Finlandia en verano, porque todo está enfocado al invierno y sobre todo, a la visita de unas zonas muy determinadas, como p.ej Laponia, pero nosotros pretendíamos atravesar Finlandia.

Así que me puse manos a la obra, fui a la biblioteca y cogí varias guías (Lonely planet y Guía Azul); luego buceé por internet en busca de blogs donde encontrar información. Uno de los que más me ayudó fue www.losviajesdemapani.com
Creo que en este viaje es importante llevar las actividades un poco pensadas y ya habiendo mirado la información adecuada, porque la información turística en Finlandia es muy mala y no toda la que encuentras vía email es actual ni válida. Así que estar preparados para improvisar.
Finlandia no es un destino barato, pero escogiendo correctamente donde alojarnos, ya puede estar bastante controlado.


TRANSPORTE:


Primero hay que pensar en los transportes, que dependen mucho de la ruta que hayas elegido. Finlandia es un país no muy grande, se puede recorrer en coche desde Helsinki hasta Inari en unas 13h, pero con unas carreteras infinitas, un poco monótonas aunque los paisajes bonitos, pero sobre todo muy lentas y llenas de radares.
Otro transporte adecuado es el avión. Tiene 27 aeropuertos, pero hay que tener en cuenta que hay muchos que casi no tienen vuelos. Las compañías que operan en Finlandia son sobre todo, Norwegian y Finnair, aunque hay más, claro está.


aeropuertos Finlandia

También se puede recorrer el país en tren, pero yo lo consideré muy caro, pero es una opción diferente para quien decida hacer la zona de Helsinki y alrededores, y luego hacer directamente Laponia, ya que existe un tren-cama que te llevará de Helsinki a Rovaniemi y seguramente a los niños les encantará. La compañía utilizada en Helsinki es la VR
En conclusión, nosotros llegamos por Helsinki con la compañía Norwegian. Alquilamos un coche con la compañía Budget en el aeropuerto y lo retornamos en el aeropuerto de Rovaniemi 14 días después. Donde cogimos un avión interno de Rovaniemi a Helsinki que duró 30 min.



ALOJAMIENTO:


A nosotros siempre nos ha gustado dormir en lugares que estén bien, sin gastarnos un pastón excepto si lo vale porque sea muy especial por algo, pero valoramos muchísimo la situación o lo conectado que esté.
Desde que viajamos con una niña, nos es mejor viajar en apartamentos, algo que hace que también podamos ahorrar dinero en comidas, ya que la compramos en el super y la hacemos nosotros.
No siempre es posible, pero es una buena manera para ahorrar un poquito, que siempre va bien!


Nuestros alojamientos en éste viaje fueron:


- Helsinki


    1. EuroHostel (3 Noches). 202.20€: Helsinki es una ciudad bastante cara, y es donde nosotros pasábamos más noches seguidas, con lo que teníamos que vigilar nuestro presupuesto. Eurohostel es un hostel con habitaciones privadas y baños compartidos (algo que nosotros no acostumbramos a reservar), pero  súper limpio y muy tranquilo. Tiene cocina compartida aunque nosotros no usamos.  Esta bien ubicado, bastante cerquita de la zona del puerto. Y las recepcionistas te informan de todo con mucha amabilidad.


    2. Both Helsinki (1 Noche). 83.32€. Este apartamento está en la otra zona central del Helsinki. Es una zona no tan turística, pero cerca de zona con mucha vida por la tarde, noche. El apartamento nos gustó. Está a unos 10 min caminando de la estación de tren.
- Kouvola: Valtakatu Studio (1 Noche). 52€ (sin toallas ni sábanas. 5€/p.p). Es un estudio que lo mejor es la ubicación, situado en una avenida grande que hace que te muevas fácilmente a las zonas interesantes de trekkings. Aparte de esto, es un estudio muy viejo y un poco desalmado, aunque el precio es correcto.


- Lappeenranta: Lake House Saimaa b&b (1 Noche). 80€. Generalmente, como he dicho antes, selecciono hoteles céntricos, pero en este caso nos decidimos por éste por su paisaje y tranquilidad y sobre todo, su preciosa playa privada  que está justo detrás del hotel con un pequeño muelle en el que se puede montar en barca. La habitación está muy bien, todo muy limpio y espaciosa. Hay una cocina compartida, aunque puedes pagar el desayuno, que encontré que era muy básico para el precio (te lo dejan en la nevera con el número de habitación).


- Puumala: Studio Apartment Saimaa (1 Noche). 90€:  Es un apartamento céntrico, muy cerquita de un super y algún restaurante, aunque hay que ir con cuidado, porque el mercadillo lo ponen en esa misma calle (es lo que nos pasó a nosotros) y entonces no podíamos acceder en coche. Por lo demás, es un apartamento limpio (como en las fotos) con un balcón con una cristalera para el frío. Lo mejor es que tiene sauna privada por si os hace ilusión!


 - Savonlinna: Raita House (1Noche). 90€ (no toallas ni sábanas): Es un apartamento también alejado del centro. Son apartamentos adosados con un jardín muy grande compartido. Hay posibilidad de barbacoa y hay juegos fuera para los niños. Siguiendo un caminito trasero, en las cercanías hay una playita que está muy bien. 
 
- Kuopio: Hotelship Wuoksi (1 Noche). 109€ d/i.: Éste fué el hotel más caro al que fuimos, pero era muy especial, era un Hotel-Barco. Realmente está amarrado al muelle y el dormitorio es un camarote aunque realmente es bastante pequeño. La zona común de la cafetería y sobre todo de la terracita exterior es muy mona, lástima que nos llovió y no la pudimos disfrutar. Una cosa importante que hay que tener en cuenta es que debes tener el código de la puerta para entrar, así que hay que asegurarse muy bien de la hora que llegaras y la obtención de dicho código, sino no podrás entrar!


- Kuusamo: Holiday Club Kuusamon Tropiikki Resort Apartment (2 Noches). 216€. (nosotros reservamos por booking): Es un resort con diferentes tipos de alojamientos. Hay hotel, hay apartamentos y hay villas independientes. Nosotros nos alojamos en un apartamento.  Éste era magnífico, precioso y muy espacioso. El resort dispone de diferentes restaurantes, un spa grande (con piscinas de diferentes temperaturas y varios jacuzzis), y un parque infantil Angry Bird, todo de pago claro está. La ubicación es en la naturaleza obviamente, y a pocos minutos del centro de información desde donde salen las rutas de trekking.


 - Rovaniemi: Piriko Studio Apartments (2 Noches). 171€ p/i: Es un apartamento con todas las comodidades totalmente céntrico, al lado de restaurante y supers. Tiene parking incluido, que en esa zona justo también está bien. La verdad es que como a mi la ciudad en sí no me gustó mucho, tampoco veo muy imprescindible estar en el centro. Éste por precio/calidad esta bien.


- Luosto: Holiday Village Kuukiuro (2Noches). 106.02€ (no sabanas ni toallas). Es un apartamento donde lo mejor es el paisaje del lugar. Nosotros encontramos un apartamento sucio, viejo y con la cocina muy, muy básica. Si que tiene minigolf y parque infantil pero hecho polvos, casi no permite jugar. Yo no lo recomendaría.


 ** Los enlaces de los hoteles son la mayoría de booking, pero no son enlaces afiliados.


PRESUPUESTO:


- Aviones: 684€
- Coche: 718€
- Hoteles para 15 noches: 1200€
- Las entradas de todo el viaje nos costaron mas o menos: 300€
- Los restaurantes dependerá de tus gustos, nosotros usamos mucho las cocinas del apartamento, aunque fuimos combinando.
Así que de precio base: 2900€


Nosotros nos gastamos en total aproximadamente 4000€


Espero que te haya servido nuestra guía de viaje. Si quieres profundizar, continúa leyendo nuestro diario de viaje!!!!






















Instagram