jueves, 20 de mayo de 2021

Rutas por la Vall Fosca (P.N.Aigüestortes)

 Visitando la Vall Fosca (Parc Nacional d'Aigüestortes): Ruta por el Estany Gento




La Vall Fosca (el Valle Oscuro) es uno de los paisajes de montaña mas espectaculares y menos conocidos de Cataluña. Paisajes salpicados de lagos y  montañas escarpadas.



mapa rutas por Vall Fosca, parque Nacional d'Aigüestortes

Situado en la provincia de Pallars Jussà, recibe este nombre por lo pronto que se pone el sol debido a lo escarpadas y verticales que son sus montañas.

En esta zona, como en todo el P.N. Aigüestortes, abundan los lagos (Els Estanys). Sólo en la Vall Fosca hay 32, así que nosotros vistamos 3 de todos los que hay!

Nuestra ruta se inicia en el embalse del Sallente. Allí se coge el teleférico que nos llevará al Estany Gento, lugar donde se inician nuestras rutas.


Vista del embalse de Sallente

Los tickets para el teleférico:

- se compran en el bar de Julio a Setiembre
- el horario es de las 8h - 19h (último de bajada)
- Precio: i/v 18€ (adulto) y 12€ los niños. Hay tarifas para familias con algo de descuento.


Vista desde abajo del teleférico hacia Estany Gento

Cuando bajas del teleférico, hay una vista preciosa del Lago Gento. También encontraremos un punto de información turística de la zona y un bar-restaurante. Será el punto de partida para las diferentes rutas que encontramos. Nosotros nos dirigiremos primero hacia el Estany Tort.


Inicio de ruta hacia el Estany Tort

Para dirigirnos hacia el Estany Tort, dejamos a nuestra espalda el Lago Gento y volvemos nuestros pasos hacia el teleférico. Desde ahí se ve un caminito estrecho y bastante empinado que va bordeando la ladera de la montaña. Ese es el que debemos coger.

Todo el camino es bastante empinado, sobre todo la primera parte, pero las vistas merecen la pena el esfuerzo que tenemos que hacer. Se suele realizar en unos 45min, aunque nosotros tardamos 1h y algo.

Llega un momento que encontramos un desvío hacia la izquierda. Un camino que es atravesado por una antigua vía de tren. 


vía que nos dirige hacia el Estany Tort

Esta vía se realizó para la construcción de la Central de Saliente en 1989.

Si la seguimos, llegamos al Estany Tort.

Vista del Estany Tort desde la vía

Es un lago muy grande, rodeado de montañas, con el agua de un color precioso y lleno de bancos de pececitos!!!

Banco de pececitos nadando en el agua cristalina del Estany Tort

Vale la pena tomarse un rato de respiro, mojarse los pies, o más si eres valiente, y disfrutar del paisaje!!!!


Vista del Estany Tort rodeado de montañas


Hacia el Estany de la Colomina

Después de relajarnos un ratito, echamos marcha atrás hacia el desvio, y seguimos hacia la otra dirección, hacia el refugio.


Vista de las montañas de camino al Estany de la Coromina

Este camino también es de subida, unos 30min, pero no se hace tan complicado.
La imagen al llegar es preciosa y lo mejor, la paz del lugar. Me enamoré...


Comiendo Pizza en el Estany de la Coromina


En el Refugio de Corominas hay un bar con bebidas y bocatas. Solo pueden acceder al WC las chicas. Nosotros no nos alojamos, pero estaba todo súper limpio y me hubiera quedado encantada.

La lástima es que se nos puso a llover de mala manera, así que volvimos de nuevo para el Lago Gento rapidísimo. Experiencias del directo!


Nubes negras en el Estany de la Coromina


Ruta Vía Verde del "Carrilet":


Nuestra idea era continuar con la Ruta del Carrilet, pero la lluvia no nos lo permitió.

A esta ruta se accede por el otro lado del Lago Gento, dirección la pared de la presa.

A partir de ahí, se trata de seguir la antigua vía del ferrocarril, que nos conducirá hasta el depósito de la central hidroeléctrica de Capdella.

Esta ruta completa es de 5km i/v y es muy fácil. Hay tramos que se pasa por túneles. Puede ser toda una aventura para los más peques.

Una vez llegas a la central puedes dar la vuelta, o continuar con otras rutas.

Y  para abajo de nuevo!!!!


Vista del Embalse de Sallente desde el Estany Gento


Alojamiento: 

En este caso, nos alojamos en el Pueblo de la Pobla de Segur, un pueblo sin mucho interés.

En este caso, elegimos un hostal muy sencillo Hostal Fansería (fue algo de última hora y estaban bastante completos los hoteles). Correcto y limpio.


Restaurante:

Para cenar fuimos a un restaurante cercano, ya que caía el diluvio universal. El restaurante Sport. Un bar con muy buenas tapas.




Espero que os haya gustado y continuéis leyendo nuestras aventuras!


Si tenéis ganas de seguir leyéndonos, Suscríbete que es gratis y a mi ayudas y me animas!!!!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por darme tu opinión!

Instagram