miércoles, 1 de julio de 2020

Helsinki, que ver en 2 días en verano

HELSINKI, QUE VER EN 2 DÍAS EN VERANO



Decidimos destinarle  la tarde en la que llegamos a Helsinki y 2 días enteros. Y no nos equivocamos, nos gustó muchísimo.
Aquí encontrareis toda la información turística de la ciudad.


Creo que es una ciudad interesante, tranquila pero con mucho ambiente en el centro.  Al no haber muchos turistas, vivimos una ciudad auténtica en la que los Finlandeses nos demostraron su cultura de respeto por los demás, pero también su poca sociabilidad.


1er DIA

Al llegar al aeropuerto de Helsinki y coger el coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento por 2 noches, EUROHOSTEL. Dejamos las maletas y a caminar!
Nos dirigimos a la Catedral  Uspensky, una catedral Ortodoxa que nos encontramos cerrada al ser lunes. Igualmente, estuvimos mucho rato observándola por fuera, es muy bonita y diferente.


Catedral Uspensky

Al salir de aquí, nos dirigimos a la Pl del Mercado cruzando uno de los puentes que encontramos. La Plaza es el puerto, con paraditas donde comer, aunque nosotros preferimos ir a buscar otro lugar. Y es desde donde sale el ferry hacia la isla Suomenlinna, así que miramos el horario para el día siguiente.

                                                                                                                                                                

Seguimos paseando por la Avenida Esplanadi, con un precioso parque central y numerosos restaurantes para presupuestos más altos.
Nosotros callejeamos, y por fin, encontramos una pizzería en la que pudimos encontrar sitio para cenar. Es difícil debido a su horario de cierre, que al ser tan temprano, en seguida se llenan si no vas a las 19h.
Llegó la hora de irnos al hotel e intentar dormir con tanta luz, pero la verdad es que estábamos tan reventados que no hubo ningún problema.


2º DIA:

Para desayunar fuimos en búsqueda de una cafetería. Es difícil, porque no hay muchas y las que hay son caras. Al final encontramos una muy chula "Johan&Nyström-Kanavaranta" que está al borde del agua, había bastante variedad de pastas, bocadillos vegetales y el capuchino está delicioso. Se convirtió en nuestra cafetería durante la estancia en Helsinki.
Desde la cafetería, ya fuimos hacia la Plaza del mercado desde donde sale el ferry hacia la Isla Suomenlinna.


Isla Suomenlinna:



Para comprar los billetes del ferry, hay 2 opciones con la aplicación de transportes públicos HSL (que nosotros particularmente no hicimos servir porque nos pareció poco práctica) o en la misma plaza. Hay una máquina expendedora, en la que puedes coger los billetes con antelación y en verano, también hay una taquilla abierta. Nosotros lo hicimos en la taquilla, pero hay que tener en cuenta la larga cola que hay a primera hora y sobre todo a última).

La isla tiene un muelle principal que es desde donde viene y va el ferry; pero también hay un bus acuático (JT Line) que llega al muelle que hay en la zona del Fuerte, pero sólo funciona en verano (1/5-27/9).

La visita de la Isla puede durar todo el día, porque es muy agradable. Un camino muy llano, aunque con mucha piedra, por tanto, yo no recomendaría ir con carrito para bebés. Es un paseo circular donde el fuerte queda a medio camino.

Durante el recorrido, vemos una capilla encantadora, la visita a la zona de reparaciones de barcos (nos llamó mucho la atención, fue muy interesante) y una zona costera con acantilados preciosa.     


Isla Suommelina
Isla Suomalinna


  muelle en la Isla Suommelina  


Dónde comer:

En la Isla, cerca del embarcadero principal, hay un supermercado, con precios bastante competitivos por si queremos comer en el césped durante el recorrido. Antes de llegar al fuerte hay muchas zonas.
También, hay diferentes restaurantes o eso se supone, pero nosotros sólo encontramos algún establecimiento tipo bar.


A tener en cuenta:


La hora de vuelta porque se organizan unas colas enormes. Nosotros esperamos algo más de 1h para coger el Ferry y eso que no apuramos.


Allas Sea Pool:

Una vez llegamos de la Isla a media tarde, nos dirigimos a un conjunto de 3 piscinas marinas de diferente temperatura y diferente profundidad. Están en el puerto, con lo que va muy bien para refrescarte vengas de donde vengas.
Las piscinas cuestan 14e / 7e (adulto/ <12 años)  todo el día (6'30h-21h). Hay 3 saunas, una de hombres, otra de mujeres y otra mixta.
Es un lugar fantástico para pasar el día o un rato en familia, por su piscina infantil climatizada, pero también es un lugar fantástico para ver el sol de medianoche desde sus hamacas de la terraza alta del club, zona a la que no es necesario pagar para tener acceso.


Allas sea pool
                

3er DÍA:

Hoy tocaba visitar la ciudad de Helsinki con más profundidad pero también de una forma muy divertida. Decidimos alquilar una bicicleta!!!!!!
Si no necesitáis una bicicleta para niño, la ciudad está llena de bicis de la compañía HSL en donde debes registrarte y alquilarla por poco dinero durante 2h, dejarla en otro punto y recogiéndola nuevamente. Eso sí, no debes pasarte del tiempo establecido porque el alquiler aumenta considerablemente.
Pero si necesitas para niños o no tienes ganas de estar mirando el reloj, puedes alquilar perfectamente una bici para 24h  por poco dinero. Nosotros las alquilamos en una tiendecita pequeña que su dueño era venezolano y que nos la habían recomendado desde el hotel. Se llama Bicyclean Helsinki y nos costó 15e cada bicicleta / 24h.
Helsinki es una ciudad perfecta para ir en bici, ya que no hay mucho tráfico y el que hay es muy ordenado. Creo que en los 3 días que estuvimos, escuche un pito de un coche 1 vez!! Y además hay todo un carril bici que pasa como por una zona de debajo de la ciudad, aunque nosotros no lo cogimos.
Después de coger las bici y nuestros capuchinos, comenzamos nuestra ruta con la visita a la Capilla de Kamppi o Capilla del Silencio.
La Capilla del Silencio se encuentra detrás de la estación de tren, en una zona completamente peatonal y a la que se puede llegar con el Metro Kamppi. Es un edificio con un diseño muy original, que deja a pequeños y grandes muy sorprendidos.
Justo al otro lado de la plaza, delante de la estación, encontramos como unas chimeneas que acaban en claraboyas que resultaron súper divertidas para nuestra niña. Más tarde descubrimos que es el techo del Museo Kiasma, que nosotros no visitamos.


Museo Kiasma


Todo seguido fuimos a ver Temppeliaukion kirkko o Iglesia de Piedra. Es una iglesia que me encantó. A mi me hizo sentir pequeña estando en su interior y mi hija disfrutó muchísimo de su techo de cobre. Su arquitectura, aprovechando las rocas de la montaña nos pareció impresionante. Eso sí, hay que tener en cuenta que es muy turística, y si llegas a media mañana, encuentras una cola importante para entrar. La entrada cuesta 3€ y su horario es de 10h-17h.
Al salir, era ya mediodía, y teníamos mucha calor y hambre. Nuestra intención inicial era ir a una cafetería “Café Regatta” de comida vegetariana que luego resultó ser muy turística y no nos tomamos ni un café. Pero encontramos un parque súper chulo con mesas de pic-nic y decidimos quedarnos.
En el parque descubrimos una parte de su cultura de respeto y confianza hacia los demás, cosa que nos hizo reflexionar mucho en lo diferentes que somos. Nos encontramos con un parque enorme con un arenero lleno de cubos, palas, etc; una canasta de básquet con la pelota, triciclos para ir por el parque, una piscina pequeña con juguetes de agua para los mas pequeños y algo que luego nos encontraríamos en muchísimos parques públicos, unos cestos grandes con raquetas, pelotas y sobretodo los palos para jugar al críquet, juego muy popular.
Tras comer, descansar y jugar, nos pusimos en marcha hacia el parque del Monumento Sibelius.

Es una obra artística muy famosa y, por tanto, llena de gente. Así que acabamos rápido de verlo, jugamos de nuevo al criquet en el parque y nos dirigimos a nuestro último destino del día, el Parque de atracciones de Linnanmaki!!!!!!!!!!
Llegar al Parque de atracciones en bici es bastante fácil, sólo hay que superar una cuesta empinada importante, pero ningún problema, bici en mano y a empujar. Si lo preferís, se llega con el tranvía núm. 3 que sale desde la estación central.

Parque Linnanmaki:


El parque Linnanmaki está abierto a todo el público. Su horario es de 11:00-22:00 h, con lo que es un plan perfecto para la tarde, cuando el resto de visitas  cierran.
Cómo funciona? Es un parque bastante grande, con atracciones para todas las edades. Hay 9 atracciones gratuitas como son el mirador, un laberinto de agua y otras atracciones bastante infantiles. Pero hay muchas montañas rusas que dan bastante vértigo.


Tipo de entradas:

  • Hay una entrada de todo el día que incluye todas las atracciones que cuesta 42€ p.p
  • Otra nocturna que es para las 3h últimas que cuesta 33€.
  • Y luego hay paquetes o entradas por atracción. Hay un bono de 6 atracciones que cuesta 42€; y cada atracción cuesta 9€.

Puedes entrar comida al parque sin problemas y hay numerosos restaurantes de comida rápida de diferentes especialidades.
En el recinto también encontramos un acuario que se puede entrar por 8e si adquieres una pulsera de 1 día.
En resumen, un plan para pasar todo el día o una tarde según tiempo y presupuesto de cada uno.
La última tarde después de volver de Rovaniemi, la volvemos a pasar por aquí de nuevo y visitamos la Plaza del Senado, pero lo importante, es la cena en un restaurante muy especial y diferente. El restaurante Lappi Ravintola es un restaurante encantador, especializado en carne de reno. Es muy famoso por lo que es necesario reservar, pero yo lo consideraría imprescindible!!!


Ahora ya si que nos despedimos de Helsinki...


Puesta de sol desde la terraza de Allas Sea Pool

Os animáis a continuar la aventura con nosotros?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por darme tu opinión!

Instagram