LAPONIA EN VERANO:
LA CASA DE PAPA NOEL
Ir a la casa de Papa Noel o Santa Claus en Laponia es muy emocionante y mágico, incluso para los padres, aunque sea en verano!
Nosotros lo visitamos en verano, aunque también informamos sobre invierno (más adelante actualizaremos la información de invierno con una familia viajera que lo hizo por su cuenta).
Encontramos 3 lugares donde conocer a Papa Noel y la temporada en la que es mejor visitarla. El 3er lugar no sale ni en los mapas, es secreto😉
Es un lugar muy especial y muy exclusivo. Se encuentra en medio del bosque, en una zona privada, con lo que sólo puede ser accesible bajo reserva. Se trata del Centro de Comando de Santa Claus y hay actividades tanto grupales como privadas.
La actividad grupal básica incluye:
- Entrenamiento de ayudantes de Santa
- Diploma de entrenamiento de ayudantes de Santa
- Decoración de pan de jengibre
- Actividades al aire libre
- Caminar en el bosque mágico
- Bebidas calientes junto a la chimenea.
- Visita guiada por los elfos al Centro de Comando de Navidad
- Encuentro con santa claus
- Presente de Santa Claus para cada niño
- Transferencia de devolución (recogida y devolución desde / a la misma ubicación)
Y su precio:
189 € / adulto; 153 € / niño (2-12 años); Gratis para menores de 2 años.

Pero a parte de esta actividad, existen actividades como una cena en exclusiva con Papa Noel... Según la web se realiza durante todo el año, aunque cuando nosotros fuimos no nos fué posible, así que ni lo planteamos.
Aunque por lo que acabo de ver en la web, este verano, es decir, el de 2021, estará abierto con horarios especiales.
"Hace unos cien años, por un viajante casual, empieza a difundirse en todo el mundo la noticia sobre la existencia del Cerro Korvatunturi y de sus habitantes. Papá Noel, sin embargo, quería guardar la intimidad de su hogar. Se le ocurrió una idea genial que permitiese a sus amigos visitarlo cuando quisieran, y que permitiera a todo el mundo disfrutar del auténtico espíritu navideño. Ahora ya hace medio siglo, Papá Noel visita de manera regular el Círculo Polar Ártico, cercano a la ciudad de Rovaniemi."(https://santaclausvillage.info/es/info/historia-pueblo-santa-claus-papa-noel-laponia-finlandia/)
Es un pueblecito totalmente turístico, demasiado para mi gusto, pero de visita obligatoria.
Seguramente, es un lugar muy diferente en invierno que en verano, pero con sus ventajas y desventajas.
- En invierno, debe ser precioso por el paisaje y que todo está especialmente decorado para ello, cosa que en verano es cómo un poco normal, montado.
- Tanto en verano como invierno, puedes ver renos y huskies, pero invierno, además, puedes hacer actividades como ir en trineo con ellos, aunque en verano también se puede hacer con unos trineos especiales .
- En invierno hay muchas actividades: motos de nieve, paseos y está abierto y lo que debe ser precioso, el hotel de nieve.
- Y otra cosa importante y que cambia mucho, son las colas. En invierno hay colas para todo ya que todos los turistas vienen a hacer lo mismo ya que son los packs de la mayor parte de hoteles. Y en verano estás sólo y es mucho más fácil si pretendes hacer un viaje por tu cuenta.
Lo primero a tener en cuenta es que en el mismo pueblecito hay 2 Papa Noels y son diferentes!!!!!!
- Uno lo encontramos en la primera tienda enorme de recuerdos, aunque está como escondido (1) 👀👀
- Y el segundo es el importante, esta en la parte principal de la "village" (2)
Dicho esto, en Santa Claus Village encontramos diferentes lugares que funcionan tanto en invierno como en verano:
- La oficina de Santa Claus:
Donde encontraremos a Papa Noel. Sólo entrar, encuentras 2 elfos que te informan y te piden datos como los nombres de los niños y de dónde venís, y si quereis que Papa Noel les entregue un obsequio, así que sería mejor que entretengais a los niños y que no estén en presentes en la conversación.
Antes de llegar hasta la sala donde está Papá Noel, pasas por pasillos llenos de regalos, preparados para las Navidades y sobretodo, un reloj enorme con el que Papá Noel controla el tiempo y lo para o lo enlentece, la noche del 24 al 25 de diciembre para que le dé tiempo a entregar todos los regalos. Pero también encontrarás paneles informativos de una palanca para controlar la rotación de la Tierra, que activa para un lado u otro, según está repartiendo los regalos. Pero ésta información no la explican lo suficientemente bien, así que si los papas se saben los trucos ya van adelantados!!
Papa Noel es como siempre te lo has imaginado!! Creo que estábamos más emocionados nosotros que la niña!!!! Estuvimos mucho rato hablando en inglés (porque se lee por aquí que sabe español, pero no, sabe las típicas palabras), fué muy emocionante... Ah, y te hacen numerosas fotos, que al salir pagas con creces, pero cómo vas a dejar pasar éste recuerdo.
- La oficina de correos de Santa Claus (Post Office):
En ella podemos hacer una carta para enviarla a Papa Noel o lo que me pareció súper original (e hice), fué pedirle a Papa Noel que le envié a tus hijos una carta en las siguientes Navidades. Sólo debes rellenar un formulario con el nombre y dirección (las cartas son iguales) y pagar, creo recordar, que eran 8e por carta, y te llegara una carta con la dirección del polo Norte y su sello especial!
- Cruzar el círculo Polar Ártico:
Es simbólico, pero es divertido hacerse la típica foto cruzando o en medio, etc...
- Visitar la cabaña de Roosevelt:
Cumplió 70 años el año 2020. Se puede visitar todos los días de forma gratuita de 10-17h
- Husky Park:
Se puede visitar todos los días del año y el clima lo permite para un trineo o un carrito de verano. De momento, esta primavera (2021) permanecerá abierto con horarios especiales, pero aun no especifica el horario de verano. Hay programas de invierno y de verano. https://huskypark.fi/fi/ohjelma-ja-hinnasto/
puedes visitar el zoológico de Tallitontu.
- En Santa Claus Reindeer:
En este lugar podrás ver y alimentar a los renos (precio de la entrada: 5.00 € / persona (sin límite de tiempo) y hacer muchas otras actividades con ellos. Tienen diferentes programas dependiendo la época del año en que visitemos Laponia.
https://www.santaclausreindeer.fi/fi/
- Elf's Farm Yard Círculo Polar Ártico:
Es un zoo/granja en el que encontraremos animales típicos de la zona. Y a parte también se pueden realizar diferentes actividades. La entrada general cuesta 5 o 10€ dependiendo de si es verano o invierno.
Uno de los lugares que no debes perderte en tu visita a Laponia es sin duda Santa Park, el parque temático de Papá Noel.
Este parque lo encontramos a unos 3 km de Santa Claus Village y a unos 5 Km de Rovaniemi.
Está construido en las profundidades de la colina Syväsenvaara, por lo que una vez entremos por la puerta de entrada, descenderemos por un túnel subterráneo de 300 metros de longitud iluminado y lleno de fantasía.
Una vez desciendes el túnel te encuentras con las taquillas, en dónde además de comprar la entrada podréis dejar los abrigos.
Santa Park es una galería subterránea con una zona central y varios caminos que nos llevan a las diferentes actividades o zona.
El precio de la entrada depende de la época en la que vayamos:
- En invierno el precio es de unos 40€ adulto/ 35€ niño
- En verano el precio es 17,50€ adulto / 15€ niño. Aunque había una oferta de entrada para 2a + 1 niño y la comida, y nos salió por 70€ todo. Esta oferta no la he encontrado para invierno.
* Este precio incluye el precio la entrada para 2 días
** Este año 2021 estará abierto con horarios especiales
Que actividades podemos hacer en la gruta secreta de Santa Claus?
Hay actividades que tienen un horario y es importante preguntarlo en la entrada para organizarnos:
- Elf School Experience o lo que es lo mismo, la escuela de los Elfos: En ella, 2 Elfos se encargan de explicarnos cómo ser Elfo. La explicación es en finlandés y en inglés, aunque cuesta hasta darse cuenta que te hablaban en ingles, sólo contestaban los finlandeses!! Al acabar te dan el diploma de la escuela y el sombrero de aprendiz de Elfo.
- El Show de los Elfos que se realiza 3 veces al dia en el bar/restaurante de Sanat Park (la zona central)
- Los talleres de Elfo, hay diferentes y a diferente hora
Luego hay otras actividades que puedes realizar tantas veces como quieras:
- Oficina de PAPÁ NOEL: Es la segunda oficina de Papá Noel en la que podrás fotografiarte junto a él. A diferencia de la primera oficina situada en Santa Claus Village, en esta podrás hacer la foto con tu propia cámara de forma gratuita o pagar para que Papá Noel te la haga en formato digital con su cámara mágica por 37€.
Pero ten en cuenta que NO es el mismo Papa Noel y que los niños se fijan en el mínimo detalle. Nosotros no entramos a verlo, aunque le dijimos que cómo era su oficina de trabajo, nos lo podíamos encontrar, pero no debíamos molestarlo.
- Galeria de Hielo: Antes de entrar os recibirá la princesa del hielo o no, y os pondrá un abrigo para protegeros de los -4 grados que nos esperan en el interior de la sala (sólo hay para adulto, al menos en verano que es cuando nosotros fuimos). Una vez dentro encontrarás increíbles esculturas de hielo con figuras de renos, samis, sillas, etc… Además esta galería cuenta con un bar de hielo donde puedes tomarte chupitos de diversas bebidas en vasos de hielo! (En verano no funciona el bar o no lo supimos encontrar).
- Taller de galletas de jengibre, donde podrás decorar tu propia galleta por un módico precio.
- También encontrarás, una zona de talleres dónde podrás realizar varias cosas, nosotros hicimos una postal con un mensaje mágico y otro de realizar un Papa Noel, pero en estas no hay un horario concreto.
- Delante de esta zona, encontrarás una zona muy pequeña de entretenimiento con unas colchonetas y un juego con pelotas.
- En la zona del restaurante, está Angry Park, es perfecto para que se distraigan mientras se descansa un poco.
- Y otra parte a destacar, es el tren mágico!! nosotros repetimos varias veces, como estábamos sólos...
Yo no me lo perdería, es mágico!!
Me encanta!!! Muy interesante y útil en mi próximo viaje!!!!
ResponderEliminarMil gracias por la información muy interesante 😊
ResponderEliminar