miércoles, 17 de marzo de 2021

Visitando la Vall de Boí: Ruta del Estany Negre "Ruta de la Marmota"

RUTA DEL ESTANY NEGRE 

"RUTA DE LA MARMOTA"




A la Ruta de l'Estany Negre se accede por la Vall de Boí y pertenece al Parque Nacional d'Aigüestortes. Es una ruta con unas vistas panorámicas inmejorables del embalse dels Cavallers y de las montañas de su alrededor, aunque el camino de piedras que nos acompaña durante la travesía hace que sea más complicada.



Tiempo de duración:


- El tiempo previsto era de unas 5h i/v.
- Nosotros comenzamos a las 8h y llegamos de nuevo al parking a las 17:30h con muchas paradas pero sin llegar al destino final, al lago.


Cómo acceder:
Se puede acceder con tu propio vehículo dirección Boí por la carretera de Caldes (L-500) hasta al aparcamiento del Embalse de Cavallers. Ojo! Hay 2 parking,  el más cercano está en la presa de Cavallers pero el anterior está a varios km.


__
_______________________________________________________


RECOMENDACIÓN: IR TEMPRANO PARA ESTACIONAR EL VEHÍCULO EN EL PARKING MAS CERCANO DEL EMBALSE PORQUE CUANDO SE LLENA, DESDE EL CONTROL DEL PARKING ANTERIOR, YA NO DEJAN PASAR MÁS  VEHÍCULOS.

___________________________________________

La ruta se inicia en el parking del Embalse de Cavallers y comienza por una pequeña subidita hasta llegar al embalse.



Ruta Estany Negre
parking inicio ruta Estany Negre

Ruta Estany Negre
Inicio ruta Estany Negre

Una vez llegamos arriba, tenemos una preciosa panorámica del embalse que nos acompañará una parte de nuestro camino por un sendero pedregoso pero planito.



Embalse dels Cavallers

Embalse de Cavallers


Estas son las preciosas vistas que tenemos del entorno del embalse.



Vistas del Embalse de Cavallers

Camino alrededor del Embalse de Cavallers
Camino pedregoso alrededor del Embalse


Una vez damos la vuelta al embalse llegamos a una caída pequeña, donde podemos hacer un stop en el camino y jugar a tirar piedras.



Recorrido del Embalse de Cavallers


A partir de aquí, comienza una parte más durilla del camino, una subida hasta llegar al Planell de Riumalo, que es donde podríamos ver marmotas, aunque nosotros no vimos ninguna!!!. Es una zona bonita, con el río y con algún puentecito que lo cruza, y da juego para que los peques se diviertan un rato.



La subida pedregosa de la Ruta dels Cavallers
La 1a subidita con mucha piedra

Planell de Riumalo
Vista de Planell de Riumalo con la subidita hacia el Estany Negre detrás

Si continuamos, llegaremos a la Cascada de Riumalo. Es un espectacular salto de agua de más de 20 m de altura, por donde baja con fuerza el agua de la Noguera de Tor.


Cascada Riumalo
Cascada Riumalo

_________________________________________________________

RECOMENDACIÓN: A QUIEN OS HAYA COSTADO LLEGAR HASTA AQUÍ O VAIS CON NIÑOS, OS ACONSEJARÍA DEJAR VUESTRA RUTA AQUÍ. 
VISTAS-TIEMPO-ESFUERZO VALEN LA PENA.

_________________________________________________________


Ahora viene la peor parte!!! Subir el barranco de Llastres de la Morta. Es un  conjunto rocoso con espectaculares superficies de pulimento glaciar. 
Nosotros hicimos la subida, pero no veíamos donde estaría el lago ni cuanto tiempo nos quedaba, y la subida continuaba y continuaba... Así que decidimos que lo dejábamos ahí, y nos quedamos comiendo y disfrutando de las maravillosas vistas de todo el valle con el embalse al final.



Llastres de la Morta


Nuestro lema siempre es, "más vale menos y bien llevado, que mucho sin disfrutarlo!"

Así que comimos y volvimos hacia atrás por el mismo recorrido. Es una vuelta también complicada, lenta y monótona, que no se hace amena, es pesadita por todas las piedras y que continuamente ves el mismo paisaje.


_________________________________________________________

Opinión

Es la ruta más durilla que hicimos durante nuestra estancia en el P.N. Aigüestortes y San Maurici, sin ser la más larga, aunque las vistas son muy bonitas y valen la pena. 

Cómo he comentado antes, una vez hecha, nos quedaríamos en la cascada y la hubiéramos disfrutado más!

_________________________________________________________


Espero que os haya gustado y continuéis leyendo las entradas siguientes! Y si os gusta, no olvidéis suscribiros!!!

1 comentario:

  1. buenas tardes , deseo que os haya gustado tanto como a mi , o todavia mas , yo e estado hay mismo de vacaciones 15 dias cada año , durante 20 años , todo ello gracias a una empresa hidroelectrica llamada ENHER , que desgraciadamente ya no esta entre nosotros , hay nacio , y para los trabajadores y familiares , pues eso alli de vacaciones

    ResponderEliminar

Gracias por darme tu opinión!

Instagram