Landmannalaugar es un lugar insólito situado en las Tierras Altas de Islandia donde la tierra se llena de colores diferentes. Para mí, un lugar único!
Nos despertamos tempranito en Hella y a las 9 nos vinieron a buscar para ir a Landmannalaugar... Que ganitas teníamos!
Llegar a Landmannalaugar
Las Tierras Altas de Islandia están sin señalizar. Las carreteras no son carreteras, son pistas de gravilla donde con piedras han marcado por donde tienes que ir. Así que para llegar es necesario un 4x4, con lo que tienes las siguientes opciones:
- Si tienes experiencia, puedes alquilar u 4x4 e intentar llegar. Hay varios caminos para llegar y algunos son más fáciles. Yo no lo recomendaría si no tienes mucha experiencia.
![]() |
camino a Landmannalaugar |
- Bus de Línea desde Reykjavik. Son autobuses 4x4 y normalmente, es mejor coger el ticket con anterioridad. Tarda unas 3h en llegar y te deja en el parking que está en la zona de acampada.
- La última opción es realizar la ruta con una agencia, en grupo o en privado.
Esta última opción fue la elegida por nosotros ya que al ser una ruta larga de unas 3h, preferimos hacerla tranquilamente y a nuestro ritmo con la peque, parando si fuera necesario. Y fue una elección acertada!
La excursión la realizamos con un guía privado que era español, pertenecía a la agencia Islandia360. Nos explicó muchísimas cosas, y tuvo mucha paciencia con la peque.
La actividad no es barata. Nos costó 200€ p.p, sin contar la peque, pero lo volvería a pagar.
Trayecto y rutas por Landmannalaugar:
El camino es muy bonito y entretenido, aunque con mucho traqueteo como es normal. Pero cómo llevamos la sillita para la peque, tranquilidad...
Ya llegando, pasamos a ver el Cráter Ljotipollur.
Es tan diferente a lo que habíamos visto nunca!
Es un cráter con la base de tierra rojiza con un lago dentro. Lo más especial fue los diferentes colores que tiene el interior del cráter! Rojos, azules, naranjas...
![]() |
Cráter Ljotipollur |
Después de esa maravilla que disfrutamos durante bastante tiempo, llegamos a la base de Landmannalaugar, dejamos el coche en el parking y en la zona del refugio, comimos un picnic y comenzamos nuestra pequeña ruta.
Hay diferentes rutas:
![]() |
mapa rutas Landmannalaugar |
Nosotros decidimos hacer una ruta pequeña ya que la peque no estaba por la labor de ir en la mochila y solo le apetecía caminar a su ritmo. Así que hay que adaptarse!
Salimos del refugio y atravesamos los campos de lava de Laugarhaun que se formaron después de una erupción en el año 1477. El camino está lleno de florecitas y al poco caminamos por la lava negra llena de musgo verde, es una pasada!
Nos seguimos acercando hacia el monte Brennisteinsalda "la montaña rosa" y seguimos admirando los diferentes colores de la tierra. Este monte es característico su color , marrón y amarillo. En su base, pasamos por en medio de sus fumarolas con ese olor a huevo podrido tan característico. Es tan intenso todo!!
![]() |
Las fumarolas del monte Brennisteinsalda |
![]() |
monte Brennisteinsalda |
Se nos hizo muy corto, me hubiera gustado pasear más por sus montes, pero lo que vimos nos encantó.
Creo que es una visita que uno no se puede perder!!
Espero que os haya gustado y os animéis a seguir con el siguiente día del Diario de Viaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por darme tu opinión!