martes, 9 de marzo de 2021

Dia 9: P. N. Skaftafell




El 9º día nos tocaba ver el P.N. Skaftafell, una maravilla que se encuentra dentro del P.N Vatnajökull, donde disfrutaremos de  la ruta  de Skaftafellsjökull y de la catarata de Svartifoss! Una aventura buenísima!


El Parque Nacional Skaftafell tiene 4807 km², que lo convierten en el segundo parque nacional más grande de Islandia.

La visita se inicia en el centro de visitantes, desde donde parten las diferentes rutas de distintos niveles que encontramos. En esta zona encontramos, actualmente, un restaurante y tienda de recuerdos. También encontramos una zona de acampada abierta todo el año, aunque con restricciones según la temporada.


Las rutas que hay según dificultad:

  • S1: Skaftatelsjökull: Ruta circular sencilla de 3,7 Km, en la que se llega hasta la lengua del glaciar y se disfruta de una vista increíble.
  • S2Svartifoss – Sjónarsker – Sel – Lambhagi: Ruta circular sencilla de 5,3 Km, en la que se llega hasta la preciosa cascada de Svartifoss.
  • S3: Skaftatellsheidi: Ruta circular con algo de dificultad de 15,5 Km.
  • S4: Kristína Brindar: Ruta circular difícil de 2 Km
  • S5: Sjón Arnía: Ruta circular con algo de dificultad de 6,4 Km, en la que tendréis unas vistas espectaculares de la lengua del glaciar.
  • S6Svartifoss/ Sjón Arnía: Ruta circular con algo de dificultad de 7,4 Km. Es una combinación de las rutas S2 y S5. Es la ruta favorita por los turistas.
  • M1: Baejarstadarskógur: Ruta circular sencilla de 13 Km.
  • M2: Morsárjökull: Ruta circular con algo de dificultad de 20,6 Km, en la que disfrutaréis de unas increíbles vistas del glaciar.
  • M3: Kjos: Ruta circular con algo de dificultad de 28,5 Km.


Glaciar Vatnajökull

Una actividad muy habitual, es realizar un trekking con crampones por una de las lenguas del glaciar Vatnajökull, la lengua Falljökull. Hay muchas empresas que la realizan La excursión dura entre tres y cuatro horas. 

Nosotros no lo hicimos porque ya habíamos visto los Glaciares de Patagonia, pero si nunca has hecho una excursión sobre el hielo, es impresionante ir caminando sobre los bloques azules, viendo las transparencias, las grietas. Si el tiempo te lo permite, no debes perdértelo!


Grietas en Falljökull. Foto de Niklas Siemens


Ruta por Skaftatelsjökull


Una de las lenguas más accesibles del glaciar Vatnajökull es la lengua Skaftatellsjökull.
El camino hasta esta lengua del glaciar más grande de Europa, es sencillo y prácticamente llano y en menos de 20 minutos se llega a la lengua Skaftatellsjökull.
El sendero comienza en el centro de visitantes, y está bien indicado. Está pavimentado en la mitad del camino, mientras que la segunda mitad tiene una superficie de grava bastante cómoda.
El sendero termina cerca del glaciar con unas vistas impresionantes de la lengua, aunque no se veían mucho los colores azules de otros glaciares.

Ruta SkaftafellJokul


Cascada Svartifoss "La cascada Negra"


A la cascada se llega también en poco más de 4 km i/v desde el centro de visitantes.
Todo el trayecto discurre entre subidas, bajadas, senderos bien marcados y hasta escaleras de madera nos llevan por paisajes muy verdes, por riachuelos, y torrentes de agua. Al llegar al final, la recompensa, encontramos una pared en forma de órgano musical formado por columnas de basalto de aspecto oscuro que dejan caer una menos caudalosa cascada pero muy espectacular en este entorno único.

Svartifoss "la cascada Negra"

Después del día de ajetreo que llevábamos, nos fuimos ya a nuestro alojamiento en Hella, que el día siguiente iba a ser mágico. Landmannalaugar!!!!


Espero que os haya gustado y os animéis a seguir con el siguiente día del Diario de Viaje!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por darme tu opinión!

Instagram