Vik es un pequeño pueblecito donde lo importante es su entorno. Un contraste de verdes y negros entre los acantilados de Dyrhólaey y su playa negra.
Nos levantamos y nos pusimos en marcha. Ese día no teníamos pensado hacer mucha cosa, si más no quedarnos por Vik, que sería donde nos alojaríamos esa noche. Así que decidimos ir al acantilado de Dyrhólaey y su faro, y después visitar Vik, que coincidió que había un festival infantil.
Acantilado de Dyrhólaey
El parking del mirador de Dyrhólaey Arch está al final de la carretera 218. Enseguida vimos el faro y justo enfrente estaba el mirador.
Lo más característico es el saliente de roca de 120 m de longitud con dos arcos. Las vistas son muy impresionantes.
Desde allí es posible ver Frailecillos, aunque nosotros los vimos muy de lejos, fue imposible fotografiar.
En el mirador hay un cartel recordándonos que NO está permitido el vuelo de drones.
Vista desde el mirador de Dyrhólaey |
Avión estrellado de Solheimasandur
El avión abandonado de Solheimasandur, a pocos kilómetros de Vík, es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Este avión militar estadounidense se estrelló sobre la costa sur islandesa el 21 de noviembre de 1973, y desde entonces su fuselaje se encuentra sobre la playa de Solheimasandur.
Nosotros no estuvimos, pero dicen que se trata de un lugar realmente curioso y fotogénico, ya que el color del avión contrasta de forma muy llamativa con la arena negra de la zona.
Para llegar es necesaria una caminata de aproximadamente dos horas para llegar hasta allí.
Otra alternativa, por si queréis ahorraros el paseo, podréis encontrar otro avión abandonado cerca de Látrabjarg.
Vik
Es un pueblecito, que desde que nosotros fuimos, ha crecido mucho. Es bueno, por su ubicación cerquita de playa negra.
Qué ver?
Lo principal es si Iglesia, Víkurkirkja. Esta pequeña iglesia luterana fue construida a principios del siglo XX. Destaca principalmente por ofrecer unas magníficas vistas panorámicas de Vík y su costa.
Actualmente, hay un espectáculo de lava, que nos da más información de los volcanes y las formaciones de su alrededor. Parece interesante.
Nosotros por la tarde disfrutamos de un festival de teatro infantil. Fue chulo pasar un rato entre los islandeses, aunque no entendiéramos nada!

Glaciar Solheimajokull
Otra actividad que es posible realizar desde Vik, es la visita del glaciar Solheimajokull. Es posible contratar una excursión por encima del glaciar y visitar alguna cueva.
Es una actividad muy interesante si tu estancia en Islandia no llega al P.N Skaftafell. Es una pasada ponerte los crampones y clavarlos en el hielo, aunque éste glaciar no es muy azul por la ceniza del volcán.
Espero que os haya gustado y os animéis a seguir con el siguiente día del Diario de Viaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por darme tu opinión!